Por fin estamos tomando conciencia de que hay vida antes de la muerte. En este programa especial de Redes, exploraremos junto a Eduard Punset algunas de las claves de lo aprendido en los últimos años para encarar el gran desafío de difundir el aprendizaje social y emocional en todos los ámbitos de la sociedad.
En su sección, Elsa Punset nos hablará sobre cómo las emociones nos atraviesan desde los primeros años de vida y nos definen como personas. https://youtu.be/q-KkdMrAz-8
Desde siempre me ha interesado la Psicología como una disciplina capaz de mejorar la salud de las personas, no sólo la mental, también la física y la social: como un conjunto de conocimientos científicos que nos ayuda a ser más felices, llevar vidas más plenas y solucionar nuestros problemas.
PSICÓLOGA
Páginas
miércoles, 9 de diciembre de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
LA INTELIGENCIA EMOCONAL
El término Inteligencia Emocional se refiere a la
capacidad humana de reconocer sentimientos propios y ajenos como el sentir,
entender y controlar. No es ahogar las emociones, sino dirigirlas y
equilibrarlas.
Para Coleman, la inteligencia emocional
implica cinco capacidades básicas:
-
Descubrir las emociones y sentimientos propios,
-
Reconocerlos,
-
Manejarlos,
-
Crear una motivación propia
- Gestionar las relaciones personales.
"Las personas con habilidades
emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse
satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que
favorezcan su propia productividad; las personas que no pueden poner cierto
orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad
de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad".
Dr. Daniel Goleman
EMPIEZA A TRABAJAR:
- Concentrate en lo positivo
- Rodeate de gente positiva
- Se capaz de poner límites y ser firme cuando es necesario
- Piensa hacia adelante y deja atrás el pasado
- Busca formas de hacer la vida más divertida e interesante
- Elige sabiamente la forma en que gastar tu energía
- Aprende continuamente y crece hacia tu independencia
LAS EMOCONES
Todo va y viene, fluye y refluye en la historia y esto mismo ocurre con las emociones. Hoy existe gran bibliografía que ha demostrado de forma clara que las emociones residen en el cerebro. Pensamos y sentimos luego existimos. Las emociones son las llaves para la creatividad, la inteligencia y son también las llaves para la desestabilización de la personalidad. Existen emociones positivas y negativas, y nuestra racionalidad depende del equilibrio entre ambas. Con la razón y la emoción somos capaces de elaborar decisiones racionales. La duda, el razonamiento, la capacidad de reflexión, la capacidad de la crítica… son nuestros aliados para liberarnos de las cárceles emotivas que subyugan la liberta de pensar y vivir de acuerdo con quien somos.
martes, 14 de julio de 2015
COMO SER BUEN DEPORTISTA.
- Esfuérzate cada día, en los entrenamientos y en la competición.
- Se tolerante con los errores y con los del resto de compañeros.
- No
pongas excusas por rendir, da lo mejor de ti y juega bien
- Disfruta
del éxito, que no se te sube a la cabeza, sigue siendo la misma persona.
- Afronta
de igual manera las pruebas importantes como las que no
- Haz equipo con el cuerpo técnico y con sus compañeros de forma
positiva.
- Aprovecha
los entrenamientos ponle intensidad, pasión y constancia.
- Se
meticuloso y perfeccionista.
Repite los ejercicios. Ten disciplina
- Maneja
la tensión. Actívate pero no te bloquees. Busca el equilibrio.
- Controla
el enfado cuando las cosas no salen como espera.Ten autocontrol e inteligencia
emocional.
- Todo
esto toma mayor importancia y se hace más fácil si lo aplicas a tus actitudes, estilo de
vida y potencias tu fortaleza mental.
jueves, 8 de enero de 2015
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO/A: SERIE COMPLETA
Una serie educativa, imprescindible y muy útil para los padres.
A través de secuencias que describen el perfil de los bebés y de observar su evolución durante varios meses, Baby Human describe, en primer lugar, las tres habilidades básicas del bebé, como “Andar” , “Pensar” y “Hablar”.
A través de secuencias que describen el perfil de los bebés y de observar su evolución durante varios meses, Baby Human describe, en primer lugar, las tres habilidades básicas del bebé, como “Andar” , “Pensar” y “Hablar”.
Los tres últimos capítulos, “Sentir”, “Relacionarse” y “Comprender” se acercan ya al control de los
sentimientos y emociones, a la socialización inicial del bebé y sus maneras de
entablar relaciones con los padres y otros familiares. El último episodio
profundiza en la faceta de entender a los demás, una etapa en la que el bebé se
empieza a despertar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)