PSICÓLOGA

Mi foto
Algo mas de mi . Me gusta la lectura y escribir . La comunicación

domingo, 7 de diciembre de 2014

APRENDER A DECIR QUE NO

¿Qué es la asertividad y como lo pongo en práctica?

El concepto de asertividad se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica como intermedia de dos conductas opuestas: La pasividad y la agresividad.
La persona  asertiva logra comunicar sus pensamientos e intenciones y defender sus intereses de una manera adecuada sin agredir a su interlocutor  y sin quedar sometida a la voluntad de este.
Cuando una persona logra desarrollar su asertividad obtiene una mayor satisfacción emocional y refuerza si imagen positiva a nivel social.

                      Para poner en práctica nuestra asertividad:

·                                                            Analiza tu estilo de comunicación.
·                                                            Detecta los pensamientos racionales e irracionales.
·                                                           Modifica tu expresión verbal
·                                                          Ensaya tu discurso y visualiza.
·                                                         Utiliza el lenguaje corporal
·                                                         Controla tus emociones

Por todo ello,  a la hora de desarrollar asertividad en nuestra vida  hay que tener en cuenta factores como pueden ser nuestros conocimientos, el carácter que poseamos, la autoestima, nuestra propia personalidad y la confianza en nuestras posibilidades.
Estos elementos se traducen que en ser educado, en planificar convenientemente los mensajes que vamos a realizar, en aceptar la derrota cuando nos hayamos equivocado, en nunca arrinconar a los que nos rodean en nuestro trabajo, en pedir disculpas cuando sea necesario o en nunca usar amenazas con los demás.

La utilización correcta de todos estos consejos dará lugar a que la persona que decida seguirlos sea alguien asertivo que consiga todo lo que se proponga dentro de su vida, profesión y empezar a decir NO y no morir por ello.